Tu Visita Cuenta. MUCHAS GRACIAS!!!

sábado, 27 de agosto de 2011

COCONA UCHU



 La cocona es una fruta de sabor agradable y múltiples propiedades alimenticias y curativas, es utilizada en la preparación de jugos, néctares, mermeladas, fresca o en encurtidos. Es considerado el tomate de la Amazonía, preparado con ají es muy agradable y con el cual se acompaña muchas de las comidas típicas de la Amazonía peruana.

RECETAS COCONA UCHU

Ingredientes (cuatro porciones)

*Tres coconas grandes
*Cuatro ajíes charapita
*Un cuarto de cebolla
*Un diente de ajo (opcional)
*Dos hojas de siuca culantro (sacha culantro) o una cucharada de culantro picado
*Sal al gusto

PREPARACIÓN

Sancochamos las coconas, pelarlas, quitar las semillas y luego picarlas. Soasar la cebolla y el ajo, luego moler con la cocona, el culantro, ají y la sal.


EL CHIRI UCHU

La Dualidad siempre esta presente en el mundo andino, a ello no podían sustraerse los alimentos, es por lo tanto que definían a todo lo comestible que se producía sobre la tierra como “Alimento ORJO” o también llamado alimento macho. A todo lo comestible que había debajo de la tierra eran llamados “alimentos CHINAS” o alimentos hembras. Estas divisiones tenían cada una subdivisión (ambas iguales), el ORJO podía ser JOñI o CHIRI, traducidos serian alimento calidos o alimento frío.

La fiesta del CORPUS CRISTI, fiesta impuesta por los españoles, esta tuvo una rápida aceptación por los Indios peruanos de esa época, ya que los sacerdotes salían con la Eucaristía que parecía un SOL radiante, los indios se arrodillaban muy temerosos y cuando esto sucedía, se alegraban bastante que el plato que le alcanzaban a los sacerdotes e invitados deberían tener lo mejor de que le agradaba a sus Padres Tutelares: El "cuy", es el alma de este plato y este debería ser en la técnica del “Canca” (Asar). Se sirve acompañado de una generosa ración de maíz tostado, tortilla de hierbas, queso blanco y productos marinos como algas y huevas de pescado. Sin duda alguna estos últimos ingredientes recuerdan las antiguas costumbres peruanas hacia los dioses incaicos. Y por supuesto de beber chicha (maíz fermentado). Todos los ingredientes de este plato deberían estar Fríos o como lo llamaban CHIRI. Esto era para dar cumplimiento a la dualidad, el Sol era calido, por lo tanto come frío.

sábado, 20 de agosto de 2011

CURARE



  
PLANTA DE DONDE SE EXTRAE
EL CURARE POR KOEHLER 1887

¿CÓMO, CUÁNDO Y DE QUÉ FORMA DESCUBRIERON? EL CURARE.
¿SABE USTED?

HISTORIA

La primera referencia escrita que se tiene del CURARE corresponde a las cartas del historiador y médico italiano Pietro Martire d’Anghiera (1457 - 1526) que se imprimieron parcialmente en 1504, 1507 y 1508. La obra completa de este autor con el nombre de Decades de Orbe Novo se publicó en 1516 y reseñaba el uso de flechas emponzoñadas con CURARE por los NATIVOS AMERICANOS.

En 1510 Juan de la Cosa, ex-geógrafo de Colón, murió a causa de un dardo cuya punta estaba untada con Pasta de CURARE, disparada por cerbatana.

Para 1595 Sir Walter Raleigh escribe la primera descripción de la RAIZ TUPARA de la planta Strychnos toxifera y su producto el URARI (ourari), conocida más tarde como CURARE.

En 1856, el biólogo y fisiólogo francés Claude Bernard (1813 – 1878), menciona en su libro de lecturas "Leçons sur les effets des substances toxiques et medicamenteuses" (1857) que el efecto del CURARE era debido al BLOQUEO FUNCIONAL DE LA PLACA NEUROMOTORA.

En 1865, Preyer consiguió la primera FORMA PURIFICADA Y CRISTALIZADA DE CURARE, a la que denominó CURARINA.

La primera administración de CURARE en una anestesia general fue 1912 en un hospital de Leipzig, por el cirujano alemán Arthur Läwen quien ADMINISTRÓ CURARINA obtenida A PARTIR DEL CURARE DE CALABAZA A 7 PACIENTES sometidos a anestesia general, para facilitar el cierre de la pared abdominal. Läwen fue el primero en estudiar el CURARE en experimentación animal, el primero en administrarlo a humanos, y en observar su efecto beneficioso como relajante muscular durante la anestesia general. Läwen dejó de usar el CURARE por culpa de fallos en el suministro de la sustancia y aunque los resultados fueron publicados en 1912 su contribución a la historia de la anestesia se pasó por alto.

En 1917, el Servicio Secreto inglés evitó la consumación de un atentado contra el primer ministro David Lloyd George. Los conspiradores iban a eliminar al mandatario lanzándole dardos impregnados con CURARE.

La introducción del CURARE en la anestesia clínica general ocurrió en 1928 cuando el Dr. Francis Percival de Caux (1892–1965), de origen neozelandés utilizó CURARE en siete pacientes cuando laboraba como anestesista en el Hospital Middlesex de Londres. Su trabajo no fue ampliamente publicitado y al igual que sucedió con Arthur Läwen, esta contribución para la historia de la anestesia ha sido pasada por alto por la mayoría de los autores.

En 1938 Abraham Elting Bennett usa por primera vez el CURARE para prevenir el trauma sostenido en pacientes a quienes se les aplica terapia con electrochoques y por administración de pentilenotetrazol (Cardiazol) y así evitar fracturas y luxaciones.

La primera investigación acerca de la fuente del CURARE en el AMAZONAS fue hecha por Richard Evans Schultes en 1941. Schultes descubrió que TIPOS DIFERENTES DE CURARE poseían hasta 15 ingredientes y con el tiempo ayudó a identificar más de 70 especies que producían la droga.

Posteriormente, el 23 de enero de 1942, y gracias al Dr. Harold Randall Griffith (1894-1985) y a la Dra. Gladys Enid Johnson (MacLeod) (1909-2001), ambos de Canadá, el CURARE se utilizó con éxito en un paciente al que se le practicó una apendicectomía.

Antes de su introducción en la práctica clínica, la relajación muscular del paciente sólo se podía conseguir profundizando el nivel de la anestesia, lo que podía llevar a ocasionar a una peligrosa depresión respiratoria y otras alteraciones sanguíneas.

El término CURARE se aplica genéricamente a diversos venenos de flechas de América del Sur. Dichos extractos se hacen con numerosas plantas diferentes, especialmente miembros de las Menispermaceae y Loganiaceae. A éstas puede añadirse al Anomospermum grandiflora. Es una sustancia pastosa de color parda que abundan en la CUENCA DEL AMAZONAS. Esta sustancia era ya utilizada por Pueblos Indígenas de América del Sur, África, Asia y Oceanía con el que emponzoñan untando sus flechas para inmovilizar a sus presas.
PREPARACIÓN

LOS NATIVOS, generalmente los JÍBAROS, cocinan las raíces y tallos, agregándole otras plantas y los usan para el envenenamiento de sus flechas y virotes. Para elaborar el CURARE se hierven fragmentos de corteza, raíces, tallos y zarcillos. Se le añaden agentes catalíticos y se vuelve a hervir hasta convertirlo en un jarabe, que se expone al sol y se deja secar; el producto final es una pasta que se guarda en calabazas o en tubos de bambú.

MODO DE ACCIÓN

EL CURARE produce parálisis progresiva y finalmente muerte por asfixia. El efecto se produce bloqueando la conducción nerviosa motora a nivel de la placa neuromuscular inhibiendo la acción de la acetilcolina: el CURARE se une a los receptores nicotínicos, bloqueándolos y paralizando toda la musculatura, incluyendo la respiratoria y cardiaca, causando la muerte por asfixia. Aún a dosis mínimas su efecto es letal y se debe a la acción de varios alcaloides. Uno de ellos es la CURARINA, que se emplea en medicina.



USO FARMACOLÓGICO

Como uso farmacológico, debe su acción al alcaloide d-tubocurarina, que produce el bloqueo del impulso nervioso a nivel de la placa motora, produciendo una parálisis muscular.


USO TERAPÉUTICO

Durante algún tiempo en los años 40, el CURARE fue utilizado como «anestésico» en operaciones realizadas a niños, de modo que, paralizada la acción de los nervios sobre los músculos, la agonía que realmente experimentaban no tenía modo de hacerse manifiesta al cirujano en esa época. También se ha empleado en tratamiento de convulsiones o espasmos musculares, en síndromes neurológicos que cursan con hipertonía muscular. Actualmente su única utilización es en anestesia para obtener una relajación muscular durante la cirugía. Los relajantes musculares que se utilizan hoy en anestesia ya no son derivados de la D-tubocurarina sino sintetizados artificialmente y con un mejor perfil farmacológico como son: el Vecuronio, el Atracurio, el Cisatracurio o el Rocuronio.

PRINCIPIOS DE FARMACOLOGÍA



INTRODUCCIÓN

Los bloqueantes neuromusculares no despolarizantes son los bloqueantes neuuromusculares cuyo mecanismo de acción es ocupar los receptores postsinápticos y presinápticos de la unión neuromuscular, bloqueando de esta manera la acción despolarizadora normal de la acetilcolina. Como el primer principio activo que tuvo esta acción fue el CURARE, estos fármacos se suelen denominar curarizantes.

Entre 1942, fecha de introducción de la d-tubocurarina y 1980 se desarrollaron productos semi-sintéticos derivados de productos naturales.

Entre 1980 y 2000, se produjo un gran desarrollo en la investigación de bloqueantes neuromusculares de síntesis, provenientes de la substitución de diferentes radicales en las bencilisoquinolinas, que habían tenido su precursor en el benzoquinonio, y los esteroides, que habían debutado con el pancuronio.

Mecanismo de acción de los bloqueantes neuromusculares

La transmisión neuromuscular puede bloquearse en casi cada uno de los procesos que intervienen en ella.

Interferencia en la síntesis de la acetilcolina: se conocen varias sustancias que pueden reducir la formación de acetilcolina. Por ejemplo, el hemicolinio y la trietilcolina inhiben la captación de la colina extracelular necesaria para la síntesis de acetilcolina en el citoplasma neuronal. La trietilcolina, además, es transportada y acetilada en la propia terminación nerviosa y puede actuar como falso transmisor. Estos dos compuestos son herramientas farmacológicas muy útiles, pero carecen de aplicación clínica.
Inhibición de la liberación de acetilcolina: el bloqueo de la entrada de Ca2+ disminuye la movilización vesicular y, consiguientemente, la liberación de acetilcolina. Así actúan, por ejemplo, algunos antibióticos aminoglucósidos o el aumento de las concentraciones extracelulares de magnesio. Algunas toxinas, como la toxina botulínica o la b-bungarotoxina se fijan a las terminaciones nerviosas e inhiben a concentraciones muy pequeñas inhiben la liberación de acetilcolina. En particular la toxina botulínica se une a la sinaptobrevina presente en la superficie de la vesícula, lo que estabiliza la estructura de ésta y le impide participar en el proceso de liberación. Por su parte, el vesamicol es un fármaco que interfiere en la incorporación de la acetilcolina sintetizada a las vesículas de forma que ésta no se encuentra disponible para la liberación.

Interferencia con la acción postsináptica de la acetilcolina: la unión del neurotransmisor al receptor nicotínico puede evitarse con la administración de bloqueantes no despolarizantes, que tienen un comportamiento de antagonistas competitivos reversibles. Por el contrario, los bloqueantes despolarizantes activan repetitivamente el receptor nicotínico causando una desensibilización que impide que la unión de la acetilcolina se manifieste como un potencial de estimulación de la placa motora.

Desacoplamiento de la excitación y la contracción muscular: algunos fármacos pueden causar parálisis muscular por un efecto postsináptico, mediante la alteración de algunos de los procesos que transforman la despolarización de la fibra muscular en contracción muscular. Entre ellos se encuentran diversos inhibidores metabólicos y el dantroleno. Este último inhibe la liberación de calcio del retículo sarcoplásmico y se emplea en el tratamiento de la espasticidad, hipertermia maligna y en algunos pacientes afectos del síndrome neuroléptico maligno

Principales bloqueantes neuromuscular            

El bloqueante neuromuscular más antiguo que se conoce es el curare, utilizado por los indios de Sudamérica, quienes los aplicaban a las puntas de las flechas usadas para cazar animales. El curare se extrae de la corteza de varias especies del género Chondrodendron y Strychnos y su principio activo más importante es la d-tubocurarina, el primer bloqueante no despolarizantes descrito.

Los bloqueantes despolarizantes constituyen un grupo reducido de fármacos cuyo uso en medicina es cada vez menos frecuente. El principal representante del grupo es el suxametonio.

BLOQUEANTES NEUROSMUSCULARES NO DEPOLARIZANTES

Las primeras investigaciones sobre la tubocurarina fueron llevadas a cabo en las década de 1850 por Claude Bernard quién descubrió con precisión el lugar donde ejercía su acción. Sin embargo, el mecanismo de acción no pudo ser dilucidado hasta el desarrollo de las modernas técnicas electrofiológicas. En resumen, la tubocurarina se fija al receptor colinérgico nicotínico de la membrana célular post-sináptica, bloqueando de esta forma de modo competitivo la acción transmisora de la acetil-colina. Cuando el fármaco se aplica directamente a la placa terminal de una sola fibra muscular aislada, está se vuelve insensible a los estímulos del nervio motor o a la acetilcolina aplicada directamente. Sin embargo, la fibra muscular responde a los estímulos eléctricos normales y al K+, lo que indica que la tubocurarina impide el paso de la acetilcolina por haberse fijado al receptor de la membrana de la célula muscular.

Los efectos farmacológicos de los bloqueantes neuromusculares no despolarizantes se deben principalmente a la parálisis muscular motora que producen. Cuando se administra una dosis adecuada por vía intravenosa, la instauración de los efectos es rápida y se observa una debilidad motora inicial que progresa a parálisis muscular. Los primeros músculos en paralizarse son los extrínsecos oculares y los faciales. Después se afecta la musculatura de las extremidades, del cuello y del tronco. Finalmente se paralizan los músculos intercostales y el diafragma, lo que conduce a la apnea. La recuperación sigue un orden inverso, siendo los músculos respiratorios los primeros en retornar a la función normal.

Además de las acciones sobre el músculo esquelético los bloqueantes neuromusculares no despolarizantes ejercen acciones sobre otras estructuras, como los ganglios vegetativos, los mastocitos y los receptores muscarínicos. Algunos de los fármacos de este grupo pueden producir efectos farmacológicos de tipo vegetativo no relacionados con el mecanismo primario de acción. El principal de ellos es el bloqueo de los receptores nicotínicos ganglionares, que puede agravarse por la acción adicional de la acetilcolina endógena sobre los receptores muscarínicos de los ganglios vegetativos. La tubocurarina puede estimular asimismo la liberación de histamina de los mastocitos, lo que contribuye a la aparición de hipotensión, broncospasmo en individuos sensibilizados (asmáticos) e hipersecreción salival y bronquial. El pancuronio y el vecuronio se comportan en ocasiones como antagonistas de los receptores muscarínicos, especialmente los cardíacos, por lo que su administración causa taquicardia en algunos pacientes. También el pancuronio puede producir una respuesta hipertensora si se administra rápidamente, posiblemente como consecuencia de una estimulación ganglionar. Los nuevos compuestos están prácticamente exentos de dichos efectos cardiovasculares.

sábado, 13 de agosto de 2011

NASHUA O AÑU


APROVECHARÁN ANTIOXIDANTES DE LA MASHUA

 ESCABECHE AL PEJEREY


LA MASHUA es un tubérculo que crece entre los 3.500 y 4.100 m.s.n.m. y que, desde Épocas Ancestrales, es empleada en la Región Andina para prevenir. Dolencias Renales, Problemas De La Próstata, Enfermedades Del Hígado Y Úlceras De La Piel.

Estos atributos llamaron la atención de unos investigadores de la Universidad Agraria, quienes decidieron evaluar los compuestos que beneficiarían la salud de los consumidores. "ENCONTRAMOS QUE ESTE TUBÉRCULO ES RICO EN COMPUESTOS QUE TIENEN PROPIEDADES ANTICANCERÍGENAS Y ANTIOXIDANTES", explica David Campos, responsable de la investigación.

Luego de una investigación en el laboratorio, OBTUVIERON EXTRACTOS que podrían ser utilizados como aditivos en la industria alimentaria o en el sector farmacéutico con el fin de disminuir riesgos de patologías cardiovasculares.

Además, han DESARROLLADO ANTIOXIDANTES NATURALES a partir de la MASHUA que podrían sustituir los antioxidantes artificiales "como el BHT o TBH que actualmente son cuestionados". ESTOS ANTIOXIDANTES serían eficaces en la conservación del Aceite De Soya, aceite de Sacha Inchi y se evalúa su potencial en la conservación del Aceite De Anchoveta. También podrían ayudar a la conservación de carnes y pescados. 


FLOR DE NASHUA, TAMBIÉN COMESTIBLE


OCA Y MASHUA NATIVAS


ANTIBIÓTICOS NATURALES QUE PREVIENEN ENFERMEDADES RENALES Y HEPÁTICAS DESINFLAMA LA PROSTATA

El consumo de los tubérculos oriundos de los Andes, OCA y MASHUA, previenen enfermedades renales y hepáticas debido a que funcionan como antibióticos naturales frente a estas dolencias. ADEMÁS SON FUENTE IMPORTANTE DE PROTEÍNAS, CARBOHIDRATOS, VITAMINA C Y APORTAN MÁS FIBRA QUE LA PAPA.

ESTOS CULTIVOS ANDINOS TRADICIONALES crecen entre los 2,800 a 4,000 msnm, son más resistentes en comparación a otros tubérculos porque son tolerantes a temperaturas bajas, al ataque de insectos y plagas, y se pueden cultivar en suelos pobres; POR ESO FUERON SEMBRADOS DURANTE EL INCANATO.

Otra característica significativa de la OCA NATIVA es su función astringente debido a su contenido de retinol (vitamina A). Por su lado, la MASHUA NATIVA previene y combate la anemia.

Una Mujer Emprendedora  es Lidia Cortez, ubicada en el DISTRITO DE SURCO, ha presentado la OCA y a la MASHUA por primera vez en LIMA, en sus diversas variedades de colores y formas de consumo.

Horneadas, sancochadas, fritas, en ensaladas, sopas, mazamorras, compotas y como guarnición podrán ser degustadas. OCA Y MASHUA, provenientes de JUNÍN, CUSCO y PUNO.

Asimismo, como ya es costumbre, la gran variedad de PAPAS NATIVAS Y ECOLÓGICAS de nuestra serranía (PUNO, CUSCO, AYACUHO Y JUNÍN) se expenderán por kilo y por arroba (11.5 kilos).  Además de artesanía, Cultivos Andinos, lácteos, danzas folklóricas y potajes típicos de las tres regiones.

Variedad de OCA NATIVA: chupicca apilla (rojo), hancco apilla (blanco), occe apilla (plomo),chiara apilla (negro), achacana apilla (amarillo con listones negros), luccho apilla (rosado), kello apilla (anaranjado), zapallo apilla (amarillo intenso).

Variedad de MASHUA NATIVA: occe izaño (plomo), chiara izaño (negro), chupica izaño (rojo), checche izaño (amarillo con ojos azules), zapallu izaño (amarillo), wilajachasquiri izaño (amarillo con rayas rojas).

 FLORES COMESTIBLES DE ACHUMA

sábado, 6 de agosto de 2011

KUZKO, CORAZÓN DE LA TIERRA, EL PUMA


CAPITAL SAGRADA DE LOS INKAS

KUZKO es el Capital Anterior de TAHUANINSUYO: EL CENTRO DEL IMPERIO DE LAS CUATRO REGIONES y el "OMBLIGO DEL MUNDO". De esta Ciudad desplegada uno de los Imperios más notables de la historia de la humanidad. Los INKAS ampliaron en menos de cientos años sus fronteras del norte de QUITO en Ecuador al sur lejano de Santiago de CHILLI. En la dirección del este alcanzaron Argentina. Aunque los INKAS no son bien sabidos en el mundo occidental, eran uno de LAS MÁS GRANDES CULTURAS ANTIGUAS CONOCIDAS.

 CHICLAYO, PERU; UN GRAN GRANERO DEL ANTIGUO TAHUANINSUYO

Gracias a COMPLICADOS SISTEMAS DE IRRIGACIÓN y a un eficiente uso del terreno, LOS MOCHICA pudieron erigirse EN MEDIO DEL DESIERTO como se puede apreciar en HUACA RAJADA, en el valle del RÍO LA LECHE. Hoy, Gran Parte de LAS ANTIGUAS TIERRAS DE CULTIVO MOCHE han sido abandonadas y ganadas por el desierto.


AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN

Al existir una SECUENCIA EVOLUTIVA EN LA CULTURA PERUANA; su TECNOLOGÍA Y PRODUCCIÓN AGRÍCOLA es también consecuencia de la EVOLUCIÓN CULTURAL a partir de los Primeros Agricultores que en el PRE-CERÁMICO posiblemente fueron los hombres de Chilca. Ellos estuvieron en la costa sur del Perú y de acuerdo a la arqueología empezaron a desarrollar agricultura incipiente hace unos 5 a 7 mil años cultivando zapallos, calabazas y pallares, y probablemente también ají, algodón, achira, lucuma y ciruela del fraile. HACIA 6,275 A.C. EL HOMBRE PERUANO EMPEZÓ A CULTIVAR EL "PROTOMAÍZ" Y HACE UNOS 3,400 AÑOS MANÍ. Es obvio que se pasó por diversas etapas de adaptación y aclimatación en todo el Perú, para posteriormente llegar al período de la agricultura desarrollada que en el KUZKO se inicia con las Culturas de Marcavalle y Chanapata hacia 1,000 A.C.; llegando al TAWANTINSUYO ya con muchos productos cultivados y tecnología en creciente desarrollo.


UNO DE LOS MÁS GRANDES LOGROS DEL TAWANTINSUYO fue erradicar el hambre, en base a constante investigación biológica, aclimatación, domesticación de plantas para el consumo humano, y gran laboriosidad. Los QUECHUAS teniendo dos estaciones naturales marcadas, en su temporada de lluvias y parte de la de estío se dedicaban principalmente a la agricultura, y en la estación de sequía eran constructores y artesanos. POCOS PUEBLOS EN EL MUNDO ANTIGUO desarrollaron una infraestructura agrícola con las características que aquí se tuvieron, basta echarle un vistazo a los campos en las cercanías del KUZKO para imaginarse LA PROFUNDA CONVICCIÓN AGRÍCOLA DEL TAWANTINSUYO donde todos los valles y llanos estaban cultivados, aprovechando aún las laderas de montañas secas y rocosas en que se CONSTRUÍAN TERRAZAS O ANDENES AGRÍCOLAS. Materializarlos requirió de tecnología muy especializada y trabajo intensivo ya que normalmente primero se debían construir los muros de contención en piedra, para luego rellenar los espacios vacíos con piedras o arena en la base y la parte superior llenada con tierra fértil transportada de otras zonas. Todos ESOS ANDENES estaban totalmente IRRIGADOS CON CANALES que casi siempre recorrían muchos kilómetros desde su captación en MANANTIALES, RÍOS O LAGOS. Además, para mantener la humedad de la tierra cultivable que tenía una altura aproximada de un metro había una capa de arcilla entre ésta y el relleno infértil. Con normalidad se utilizaron abonos o fertilizantes animales, guano de islas, y aún anchovetas en la costa. Las montañas fértiles fueron y son siempre aprovechadas, hoy es normal encontrar CAMPOS CULTIVADOS EN MONTAÑAS con inclinaciones de hasta 30 o 35 grados.


MILES Y MILES DE METROS CUADRADOS DE ANDENES INKAS; A LA ESPERA…

La PRÁCTICA AGRÍCOLA desde tiempos inmemoriales estuvo y está íntimamente ligada a ciertas divinidades y a diversos cuerpos celestes. Los ANDINOS creían y aún creen que sin el auxilio de sus dioses no podrían desarrollar buena agricultura. EL CULTIVAR LA PACHAMAMA (Madre Tierra) requiere de profunda fe y convicción, y el soporte de ceremonias y ritos mágico-religiosos; con frecuencia se le debe dar ofrendas en forma de pagos o despachos, de no hacerlo la Madre Tierra podría mostrar su enojo y castigar a los hombres. El TAYTA INTI (Padre Sol), la MAMA KILLA (Madre Luna) y LAS ESTRELLAS FORMANDO CONSTELACIONES diferentes también determinan LA PRODUCCIÓN Y LOS ANDINOS saben observarlos y conocen sus diferentes variaciones; sólo después de ESA OBSERVACIÓN pueden desarrollar sus actividades. Por ejemplo, es ampliamente conocido que SE DEBE OBSERVAR LA BRILLANTEZ DE ALGUNAS CONSTELACIONES porque mientras más brillosas se vean sus estrellas habrán menos lluvias en la próxima temporada.

 MAÍZ BLANCO TIPO KUZKO

LAS TÉCNICAS Y CONOCIMIENTOS adquiridos fueron realmente impresionantes; algunas tierras pobres, al igual que en la actualidad, fueron cultivadas alternando productos y a veces se las hacía "descansar" es decir que no eran cultivadas por períodos determinados con la finalidad de permitirle recuperar su riqueza mineral naturalmente. Obviamente las condiciones de trabajo fueron bastante duras porque para ello sólo se utilizaba la fuerza humana y el auxilio de algunas herramientas de labranza COMO LA TAQLLA O CHAKITAQLLA, que es un arado de pie y consiste en un palo con punta metálica o de otra madera dura que se introduce en la tierra con la fuerza de un pie y la ayuda de los brazos y el cuerpo entero para removerla al ser sacada. Otra herramienta muy difundida fue la porra estrellada o llana (de metal o piedra) que era ajustada de un hoyo en su parte central con un mango de madera, conocida como ALLPA K'ASUNA usada a manera de comba o martillo que servía para desmoronar los terrones de tierra.

Es tarea realmente difícil hacer un inventario de todos los productos vegetales cultivados y consumidos en el ANTIGUO PERÚ. El mundo moderno reconoce que aproximadamente el 60% de los productos vegetales que se consumen en el orbe son originarios de esta parte del planeta, es decir adaptados, domesticados, aclimatados y aún hibridados por nuestras culturas anteriores. En el TAWANTINSUYO los productos más importantes en la dieta diaria fueron sin duda el Maíz o Sara (Zea Mays) y la Papa o Amka (Solanum tuberosum -Solanum andigenum-). El maíz en su forma primitiva empezó a cultivarse aquí desde el año 6,275 A.C. (Comprobado por Earle Smith Jr., N.Y. 1980, en base a muestras recogidas en la cueva de "Guitarrero", Ancash) mientras que en México (muestras de la cueva "El Riego", Tehuacán) desde aproximadamente el año 5,200 A.C. No obstante ello, en ningún rincón del orbe se cultivó ni se cultiva maíz de la calidad encontrada en los valles interandinos del KUZKO, especialmente del VALLE DEL URUBAMBA cuya variedad de maíz "Parakay" o "Blanco" tiene los granos más grandes y sabor insuperables en el mundo. Tampoco en México existen la cantidad de variedades de maíz que aquí se encuentran con facilidad (aproximadamente unas 150). Por su parte, la papa o patata es posiblemente el más importante legado que la cultura peruana le ha dado a la humanidad; tuberosa que hoy se consume aún en los más recónditos rincones del mundo y que puede ser cultivada desde el nivel del mar hasta las estribaciones de puna a unos 4200 m.s.n.m. Seguramente los antiguos peruanos que fueron expertos en ese arte, debieron pasar muchos siglos para domesticar y aclimatar esa planta que en su estado salvaje es amarga o insípida. Hoy, en los demás continentes es normal encontrar unas 7 a 10 variedades de papas, mientras que en la ZONA ANDINA DEL KUZKO se cultivan comercialmente unas 1,500 variedades diferentes de papas. Por su parte, en el Centro Internacional de la Papa con sede en Lima se cuentan más de 4,000 variedades en laboratorio. Otros productos importantes que comienzan a ser reivindicados en la alimentación moderna son la QUINUA (Chenopodium quinoa) de la que existen cientos de variedades y la KIWICHA (Amaranthus caudatus) conocida también como AMARANTO O ACHITA que algunos años atrás fue introducida en la dieta de los astronautas norteamericanos y sobre la que en algunos pueblos andinos existe una tradición que dice que en el TAWANTINSUYO su consumo era intensivo, pero al producirse la conquista el invasor español descubre que era un cereal demasiado rico y reflexiona en el sentido de que SI LOS "INDIOS" SEGUÍAN COMIÉNDOLO SERÍAN MÁS FUERTES E INTELIGENTES QUE ELLOS, por lo que aprovechando la evangelización prohibieron su consumo aduciendo que Jesucristo jamás lo había comido ni existía su nombre en la Biblia.